3TG Bego banner generico 1010x400 02 


 EXPOSICIÓN: 


  

 begoantonBEGO ANTÓN

 

Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas

 

29.10.2021 - 13.02.2022

Comisaria: Erika Goyarrola

 

Como una ventana a territorios que parecen situarse a medio camino entre la realidad y la ficción, la exposición Bego Antón. Sobre brujas, perros, elfos y otras realidades fantásticas acoge cuatro proyectos de la artista Bego Antón que dan a conocer historias, mundos y prácticas que pueden resultar exóticos a nuestros ojos, ser minoritarios o estar directamente situados en los márgenes de lo normativo.

 

Antón llegó al medio fotográfico desde el periodismo, algo que se manifiesta, en cierto modo, en la intención documental de su obra, en la manera en que la artista busca, trabaja y da a ver las sorprendentes realidades que se presentan en la muestra. Sin embargo, gracias a un lenguaje personal, ha forjado una mirada que le permite plasmar la realidad sobre la que trabaja y, al mismo tiempo, integrarla desde ámbitos en principio tan dispares como lo íntimo y lo fantástico. Este aspecto se evidencia en uno de sus rasgos más notables: la capacidad para trasladar a su obra la fascinación con la que recoge y recrea las diferentes historias y realidades de la cultura popular, tanto tradicional como contemporánea, en torno a las que construye sus proyectos.

 

En su acercamiento a estas realidades, la fotógrafa tiene una forma de proceder, aunque alejada de la visión etnográfica o folclorista, cercana al trabajo antropológico: recopila tradiciones y testimonios de diferentes prácticas y actividades que generan, de una u otra manera, comunidades en torno a sus propios rituales.

En su obra, donde la distancia de la mirada documental convive con la recreación y la puesta en escena, se dan elementos que pueden ser caracterizados como extraños, improbables o irreales, adentrándonos en realidades donde lo fantástico parece darse con toda naturalidad. A veces, lo fantástico está constituido por elementos maravillosos o sobrenaturales, como en Haiek Danak Sorginak [Todas ellas brujas], que gira en torno a la figura de la bruja, o en The Earth is Only a Little Dust Under Our Feet [La Tierra es solo un poco de polvo debajo de nuestros pies], que refleja las criaturas mágicas del folclore islandés. En otras ocasiones, lo fantástico se hace presente, sin necesidad de dar cabida a lo sobrenatural, en la mirada a ciertas prácticas tan sorprendentes como los concursos de danza canina documentados en Everybody Loves to ChaChaCha [A todo el mundo le gusta el ChaChaChá] o las competiciones deportivas de unas jóvenes amazonas con sus caballos de juguete del proyecto The Gallop [El galope].

                      

 


LA ARTISTA:  


 

Bego Antn Bego Antón (Bilbao, 1983)

Bego Antón estudió periodismo en la Universidad del País Vasco y se especializó en fotografía documental en Barcelona. Su trabajo ha sido publicado en Lens de The New York Times, National Geographic, Le Monde, CNN Photos y The British Journal of Photography entre otros, y se ha expuesto en España, Nueva York, Washington, Suiza o Alemania.

Ha sido becada por BilbaoArte, Vegap, Spain USA Foundation, EEA Grants de la embajada de Noruega en Madrid, la Diputación Foral de Bizkaia, El Instituto Vasco Etxepare o el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz.

Fue elegida para participar en el Joop Swart Masterclass del World Press Photo en 2014 y ha recibido numerosos galardones como PHM Women Photographers Grant (2017), Second Prize Istanbul Photo Awards Singles (2016), Finalist in Prix Levallois (2015) o Premio Revelación PhotoEspaña (2017).

 


ACTIVIDADES DIDÁCTICAS:  


  

Visitas comentadas:

Domingos

Gratuitas

17:30 euskera  / 18:30 castellano

Inscripción previa obligatoriaT 943 251937 en la propia Sala o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Talleres en familia:

Para niños y niñas de 5-12 años acompañados

Domingos

16:00 - 17:30 

3€ 

Inscripción previa obligatoriaT 943 251937 en la propia Sala o  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


PROGRAMA PÚBLICO: 


 

Proyección de película muda Häxan (1922), de Benjamin Christensen.

19 de noviembre / 18:30 h

Sala Imanol Larzabal en la Casa de Cultura de Lugaritz.

Entrada libre hasta completar aforo.

Puntos habituales Donostia Kultura

 

Masterclass Técnicas para Fotografiar lo invisible con Bego Antón.

20 de noviembre, 10:30-17:30 h

Medialab, Tabakalera, 2ª planta de Tabakalera.

Castellano.

Inscripción en la web de Tabakalera.

 

Charla entre Bego Antón y Sabina Urraca.

 

17 de diciembre, 18:00 h

Sala Ruiz Balerdi, 4ª planta de Tabakalera.

Haz click aquí para obtener tu entrada gratuita.

Castellano / Aforo limitado

Para acceder a la sala será obligatoria presentar la entrada.

 


 GUÍA DE LA EXPOSICIÓN: 


   

Descárgate aquí la guía de la exposición:

bego folleto cast

  


CATÁLOGO:


  

BEGO ANTÓNbegoantonkatalogoa

Sobre brujas, peros, elfos y otras realidades fantásticas

Edicion en euskera, castellano e inglés.

PVP:  35€ (IVA incluido)

 

 

 

 


 

#BegoAnton

@arteguneakutxa